Arquitectos Desarrollo conceptual Espacios de vivienda Estilo Eventos profesionales Producto Tendencias y desarrollo

Pláticas Primer Plano, un espacio para compartir con los expertos de Grupo Tenerife

Por admin_GT / 22/04/2020 / 50

La motivación por compartir la historia, fabricación, características, y aplicaciones de los materiales más selectos del espectacular catálogo de Grupo Tenerife; se cristaliza como una realidad en el lanzamiento de las pláticas Primer Plano. Siempre dinámicos para responder a las necesidades de arquitectos, constructores e interioristas, la primer plática se llevó a cabo en una muy agradable plática por videoconferencia. El primer tema que se abordó fue el del material LAPITEC, piedra sinterizada con tecnología bio-care antibacteriana. Un gran producto innovador que está siendo muy apreciado por arquitectos y constructores para aplicarlo en los mejores proyectos residenciales y comerciales.

La transmisión de esta primera plática de Primer Plano, estuvo seguida por más de 80 arquitectos, constructores e interesados en conocer aún más de este material, disfrutaron de ver imágenes de los proyectos en donde LAPITEC se utiliza, como por ejemplo bellas terrazas y albercas infinitas, sumando sus valiosas características de alta resistencia, nula porosidad que evita la creación de moho y bacterias y antideslizante. Los proyectos en cocina con una amplia cubierta, con la versatilidad de acabados que van desde el pulido y liso hasta el texturizado, son la gran referencia para disfrutar de este material. El uso en fachadas es también una gran opción pues ofrece una estética incomparable para responder a los cambios de luz natural, creando escenarios únicos en el día y la noche.

La plática estuvo presentada por Ernesto Alarcón Monzo, Área Manager de LAPITEC en México, quien de manera muy clara y amena abordó la historia de cómo se fue desarrollando la fabricación de esta piedra sinterizada, a través de un proceso tecnológico que comienza en la vibro compresión al vacío de minerales sin la adición de ninguna resina o material plástico, luego se realiza la cocción a alta temperatura. A manera de un proceso geológico en la fábrica, se obtiene el material que finalmente se pasa a un proceso en donde la superficie es tratada mecánicamente, mejorando las características de la piedra natural.

Los presentes en la transmisión de esta plática tuvieron oportunidad de realizar en directo sus preguntas al manager de LAPITEC, que dio respuesta con comentarios de manera muy ilustrativa para conocer mejor las grandes oportunidades que este material brinda. El contacto directo con otros especialistas y asesores de Grupo Tenerife se llevará a cabo en próximas pláticas, definitivamente es una motivación muy especial el gran interés que manifestaron los participantes de la plática, desean que se aborden a detalle otras de las líneas de superficies naturales. Les estaremos dando a conocer los eventos que presentaremos para convocar a todos los interesados.

Espacios de convivencia y usos mixtos
Profesionales

Espacios de convivencia y usos mixtos

Actualmente para el ser humano moderno, su hogar debe cumplir con ciertas especificaciones que llenen sus expectativas. Es en ese momento[…]

El rescate del valor arquitectónico
Profesionales

El rescate del valor arquitectónico

Continuamos hoy con una nueva entrada a nuestro blog, por y para el arquitecto. Después de 4 interesantes entradas acerca del[…]

XVI Premio de Arquitectura: Rueda de prensa
Actualidad

XVI Premio de Arquitectura: Rueda de prensa

El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo una rueda de prensa como antesala para la ceremonia de premiación, para[…]

Leer más
179

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?