Por admin_GT / 06/09/2021 / 114
Desde Grupo Tenerife definimos los pisos de porcelánico como una elección inteligente. ¿Por qué? Porque son pisos que cuentan con una composición innovadora que les permite ofrecer las prestaciones más avanzadas. Lo definen su resistencia, su innovación en texturas y diseños y su garantía y resistencias. El objetivo es disponer de un piso para ustedes que va más allá, a su medida.
Y es que contar con materiales que cumplan con los retos y exigencias actuales es esencial para alcanzar nuevas metas. Hoy profundizaremos en este tipo de pisos.
Los pisos porcelánicos se elaboran a partir de porcelanato, un material resistente y durable que se puede instalar en cualquier estancia sin ningún tipo de problema. Este tipo de recubrimiento puede utilizarse tanto en interiores como exteriores, ya sea como pavimento o revestimiento de fachadas o muros interiores, gracias a su baja absorción al agua y la humedad.
Las últimas tecnologías hacen posible que podamos encontrar pisos porcelánicos en todo tipo de diseños, desde el más natural hasta el más urbano, y se adapte a todas las estancias del hogar: baños, cocinas, salones, terrazas… Lo que ustedes deseen.
Los pisos porcelánicos son un material de diseño, por lo que pueden encontrarse en todo tipo de formatos y acabados que se adaptan a las necesidades de cada proyecto. Si bien su versatilidad es una de sus principales características, hay que recordar que no son las únicas ventajas de las que dispone:
Uno de los grandes motivos por los que decantarse por este tipo de material es por sus magníficas resistencias. Por un lado, el porcelanato es extremadamente estable, ya que es resistente a la flexión. Por otro lado, resisten condiciones extremas como la abrasión, la helada, el manchado, el rayado o el cuarteo y también muestran resistencia a la absorción de agua e incluso resistencia a ciertos ácidos.
Además, no permite la proliferación de hongos y bacterias, por lo que además de higiénico también es de muy fácil limpieza y bajo mantenimiento. En concreto, se trata de un material adecuado para zonas donde la humedad es una constante, como baños, cocinas y los alrededores de las albercas.
Finalmente, su superficie es antiderrapante, por lo que serán más seguros que otras opciones más clásicas.
No obstante, también deben saber que, al ser duro y frío por naturaleza, se trata de un material menos ergonómico que otras alternativas, aunque esto puede solucionarse con elementos decorativos como tapetes. Además, su coste es superior a los pisos esmaltados más tradicionales. Dependiendo de las exigencias de su proyecto y del presupuesto del que dispongan, los pisos porcelánicos pueden ser lo que necesitan, ya que cuentan con ventajas innegables que los convierten en el candidato ideal para cubrir las necesidades de grandes proyectos de arquitectura e interiorismo por igual.
Todas las características antes mencionadas son perfectamente compatibles con los diseños más hermosos. Gracias a un diseño estudiado y la tecnología empleada, los pisos porcelánicos pueden reproducir fielmente diferentes texturas. En Grupo Tenerife apostamos por la innovación constante y en la actualidad contamos con piso porcelánico imitación mármol, piso porcelánico de aspecto de madera e incluso diseño cemento. A continuación, les contamos algunos aspectos importantes de cada colección:
El piso porcelánico imitación mármol, también conocido como piedra tecnológica, ofrece una amplia gama de tonalidades grises, blancos y cremas para que escojan la que mejor combine con su proyecto. Está disponible tanto en acabado mate como satinado, según escojan la gama Tenby o Allison respectivamente. ¡Cubran sus pisos con la sofisticación del mármol! Si quieren conocer más sobre estos productos, pueden hacerlo leyendo nuestra nota sobre cerámica tipo mármol.
El piso de porcelana diseño madera imita todas las texturas y tonalidades de diferentes maderas naturales: caoba, haya o roble, entre otras. También simula a la perfección su atractivo veteado. Se encuentra disponible exclusivamente en acabado mate. Con él, conseguirán un fascinante acabado natural. En nuestro blog, ya les hablamos sobre todas las ventajas de los pisos de cerámica tipo madera.
Con el piso porcelánico tipo cemento, contarán con un piso de lo más moderno, exclusivo y expresivo. Se recrea el aspecto del cemento y sus texturas para lograr un acabado de lo más vanguardista y contemporáneo. En la actualidad, contamos con cuatro modelos para ajustarnos al estilo de su proyecto.
Como pueden comprobar, los pisos de porcelana no tienen limitaciones en cuanto a diseños se refiere. La impresión digital se pone al servicio de la innovación en materiales y nos acercan opciones para todos los gustos y estilos decorativos. Así, los pisos porcelánicos se han convertido en una de las opciones más demandadas para hacer realidad proyectos muy diferentes entre sí.
Su excelente comportamiento en todo tipo de ambientes, su durabilidad y su aspecto ha propiciado que los suelos cerámicos sean una tendencia en auge en el mundo de la arquitectura y el interiorismo. Tanto así, que algunas de las aplicaciones más habituales son:
Los baños son espacios donde la selección de materiales es más importante que nunca: la humedad y los cambios de temperatura, así como el uso continuado, son un verdadero reto que pocos materiales pueden enfrentar. Si bien la piedra natural como el granito, con el tratamiento adecuado, puede ser una alternativa de lo más versátil, lo cierto es que no siempre queremos arriesgarnos a instalarla por miedo a los daños que pueda sufrir o porque no podemos asumir el costo de su correcto mantenimiento.
Para estos casos pisos porcelánicos son una opción viable y de bajo mantenimiento que nos permite disfrutar de las texturas propias de la naturaleza sin preocuparnos por su deterioro.
Hablamos de modelos en diseño madera como Isengard Roble, cuyo acabado mate potencia el aspecto natural de la madera, o piedra tecnológica, como Tenby Anthacite. En este caso, las finas vetas que recrean las texturas del mármol natural aportan una elegancia sutil a los diseños.
El diseño de la piedra tecnológica o de madera y las prestaciones del porcelanato se combinan en los pisos más vanguardistas que, además, también funcionan muy bien en otras estancias como las cocinas, donde la limpieza fácil es un gran atractivo.
Habitualmente, se considera que las losetas de porcelana son para uso exclusivo para interiores. Nada más lejos de la realidad. Los pisos porcelánicos han sido diseñados para resistir todo tipo de esfuerzos y responden muy bien a los desafíos de la intemperie: no pierden su bonita coloración ante la exposición al sol, resisten las heladas y la humedad, y soportan muy bien todo tipo de impactos.
Además, como decíamos con anterioridad, su superficie antiderrapante permite su uso en zonas próximas al agua, como los alrededores de las albercas, terrazas y jardines. Pero no todo es funcionalidad. Gracias a la gran variedad de diseños en los que se encuentran disponibles, los pisos de porcelana para exteriores son un excelente elemento decorativo con el que potenciar el atractivo de estos espacios.
Por ejemplo, el modelo Tenby White, porcelánico de imitación mármol con acabado mate, maximiza la sensación de luminosidad y crea un efecto visual de amplitud. En cambio, el porcelánico diseño de madera Isengard Gris le confiere a sus terrazas cierta originalidad a través de su intenso veteado natural.
Estos modelos son suaves al tacto y también pueden instalarse en interiores sin ningún problema. De hecho, son una opción ideal para generar continuidad entre interiores y exteriores de forma elegante.
Lo bueno de un material como el porcelánico es que no solo puede emplearse en pisos, sino que también se puede instalar de forma vertical como recubrimiento de muros y fachadas. Si se combina con los pisos, el porcelánico puede ser el material ideal para conseguir coherencia y continuidad en sus diseños.
De hecho, existen series de porcelánicos que coordinan pisos y revestimientos para lograr este efecto que, al mismo tiempo, nos permiten disfrutar de toda la belleza de materiales naturales como el mármol. Es el caso del modelo Pune Blanco, con el que conseguirán espacios elegantes y sofisticados. Su acabado satinado refuerza la sensación de lujo y potencia la luminosidad natural de los espacios.
Otra apuesta segura es el modelo Lecco Gris, que con su textura envejecida y aspecto de cemento logra un aspecto urbano, moderno y contemporáneo con un efecto envolvente e inspirador.
Estas son solo algunas ideas en las que pueden inspirarse. Exploren nuestro catálogo de pisos porcelánicos para descubrir otros modelos con los que pueden llevar a cabo sus proyectos.
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de adquirir este tipo de material es cómo poner un piso de porcelana. No presenta ninguna complicación, pero los instaladores sí deben tener en cuenta ciertos factores. En primer lugar, la superficie debe quedar completamente limpia, tanto de polvo como de cualquier sustancia que pueda comprometer la adhesión de las losas al pavimento.
En segundo lugar, la superficie debe quedar perfectamente nivelada para que no se produzcan tensiones a largo plazo que puedan dañar las piezas.
Por otro lado, aunque su instalación no presenta grandes inconvenientes, sí es cierto que hay que contar con los materiales necesarios para llevarla a cabo. Por eso mismo, escoger el adhesivo correcto también es esencial, y se recomienda una impermeabilización previa al lugar en el piso que va a ocupar nuestro piso porcelánico, sobre todo en ambientes húmedos como el baño.
Lo mejor es que sigan las indicaciones del fabricante o consulten con su proveedor cualquier duda que tengan al respecto.
La limpieza diaria de sus pisos porcelánicos forma parte de su mantenimiento habitual. Se trata de un proceso sencillo que no debería llevarles mucho tiempo. No obstante, hay algunas indicaciones que deberán tener en cuenta si quieren conservar sus pisos porcelánicos como el primer día.
En primer lugar, deben ser cuidadosos con las herramientas que utilizan para limpiar sus pisos. Escobas y cepillos de cerdas suaves, así como paños de microfibra o algodón son la mejor opción para estos casos.
A continuación, pueden aplicar una solución de agua y jabón neutro para limpiar en mayor profundidad, aunque también pueden utilizar otros productos especializados. Es mejor que eviten productos abrasivos como ácidos o lejía, ya que podrían manchar de forma irrevocable sus pisos porcelánicos. Finalmente, deberán aclarar con un paño limpio las superficies.
Si bien es cierto que los pisos de porcelana no requieren de un mantenimiento exhaustivo o exigente, hay que reconocer que para conservar su belleza durante más tiempo sí será necesario aplicar algunos tratamientos regulares.
A la hora realizar una limpieza más profunda de sus pisos porcelánicos, también deberán tener en cuenta el diseño. Si tienen más o menos rugosidad, si el acabado es brillante o mate… En esos casos, el fabricante o su proveedor de confianza pueden aconsejarlos sobre los mejores métodos de limpieza para cada material. En Grupo Tenerife contamos con toda una sección de complementos donde encontrarán diferentes productos para limpiar sus pisos porcelánicos y un equipo de profesionales dispuestos a ayudarlos en todo lo que necesiten.
Tras este repaso por todo lo que pueden ofrecerles los pisos porcelánicos, nos ponemos a su disposición para cualquier consulta. También les invitamos a consultar nuestra amplia gama de piedras naturales y de pisos de madera y laminados. ¡Encuentren con Grupo Tenerife el material idóneo para su piso!
09/02/2021
Históricamente, los baños han tenido un papel completamente funcional en nuestra rutina de aseo diaria. Por suerte, la cosa está cambiando[…]
28/08/2021
¿Por qué los pisos de cerámica tipo madera son una opción ideal para su hogar o proyecto si desean ir más[…]
01/03/2022
Si bien los tableros triplay de pino no son piezas de madera maciza, lo cierto es que permiten disfrutar de toda[…]
Rellene los datos indicados en el formulario y una persona de nuestro equipo le enviará a su correo toda la información disponible lo antes posible.