Espacios de vivienda Estilo Materiales Producto Tendencias y desarrollo

El encanto de los espacios diáfanos

Por admin_GT / 31/03/2021 / 134

Basta observar algunos de los proyectos residenciales que han sido tendencia en los últimos años para comprobar la importancia creciente de los espacios diáfanos.  Una tendencia que nos gusta especialmente, ya que muestra cómo las viviendas contemporáneas apuestan por fórmulas originales de distribuir los ambientes.

Open Concept: ¿Qué son los espacios diáfanos?

Hablamos de espacios abiertos, libres, comunicados entre sí y en los que la selección de materiales resulta crucial al permitir delimitar las zonas según su uso sin necesidad de que haya tabiques de por medio. 

La eliminación de barreras arquitectónicas ha llegado para quedarse. Y lo ha hecho en todo tipo de proyectos. Especialmente en remodelaciones, pero también en nuevas construcciones. En grandes casas y en pequeñas viviendas que buscan una mayor sensación de amplitud y favorecer la circulación de la luz natural. Las ventajas son múltiples y su encanto, indudable. 

Cocinas integradas

Sin duda, uno de los espacios en los que más prima el open concept es la cocina, convertida en el auténtico punto neurálgico de muchas viviendas.  Abiertas al salón, las cocinas integradas gana metros y se convierten en un espacio de convivencia. Es por ello que tanto el mobiliario como, sobre todo, los materiales ganan protagonismo.

Ya sea en islas de trabajo o en otro tipo de superficies verticales y horizontales los materiales naturales ayudan a integrar visualmente la cocina con el resto del ambiente, logrando un resultado espectacular. De las inconfundibles vetas del mármol a la textura del granito, del peculiar diseño de las cuarcitas a la versatilidad de las piedras tecnológicas. Existen opciones estéticas para adaptarse a cada gusto y a cada proyecto. 

Espacios diáfanos en otros puntos del hogar

En los últimos años, el open concept ha dado el salto de la cocina a otros espacios del hogar también con la complicidad de los materiales naturales. Hoy en día a nadie le sorprende ver baños integrados totalmente en el dormitorio y delimitados gracias al uso de los materiales naturales. O incluso zonas de descanso que se integran en salones y cocinas para crear espacios totalmente diáfanos y sin barreras. ¡Imaginación al poder!

Foto vía: Studio Erez Hyatt / Goldbox (Israel)

Grand Prix F1 Monte-Carlo 2018
Actualidad

Grand Prix F1 Monte-Carlo 2018

Además de la arquitectura, en Grupo Tenerife nos apasionan todos los deportes. El pasado 27 de mayo se realizó uno de[…]

Leer más
159
LANZAMIENTO OFICIAL DE FLEXO BAMBÚ EN GDL
Arquitectos Espacios de vivienda Espacios de vivienda Eventos profesionales Lanzamientos Producto

LANZAMIENTO OFICIAL DE FLEXO BAMBÚ EN GDL

En una noche llena de exquisitez y elegancia, nuestra tienda Outlet de Guadalajara fue el escenario perfecto para recibir a nuestros[…]

Larga vida al blanco.
Estilo Materiales Tendencias y desarrollo

Larga vida al blanco.

Sinónimo de pureza, el blanco es por méritos propios, uno de los colores principales de la arquitectura y el diseño de[…]

Leer más
121

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?