Arquitectos Desarrollo conceptual Espacios de vivienda Materiales Sin categorizar Tendencias y desarrollo

José Alonzo Sosa (JAS Arquitectos): “Las obras son nuestros promotores”

Por admin_GT / 16/09/2021 / 97

Sin duda, cuando pensamos en grandes obras arquitectónicas se nos ocurren proyectos que se construyeron hace tiempo. Precisamente es la durabilidad de las obras lo que caracteriza un buen trabajo de arquitectura. Para entender cómo se consigue este resultado, hoy les traemos al arquitecto José Alonzo Sosa, director de JAS Arquitectos, ubicada en Mérida Yucatán.

Arquitectura y diseño integral 

La arquitectura es un reflejo del tiempo y la tecnología. A medida que evolucionamos y la oferta de materiales se vuelve cada vez más variada, se hace evidente la necesidad de un diseño integral. El arquitecto José Alonzo Sosa nos cuenta: “Antiguamente, cuando entrabas en un proyecto no hecho con diseño integral tenías muchos problemas de iluminación. Ahora los espacios van en función de un todo integral”.

Esto no quiere decir, sin embargo, que la libertad creativa del diseñador se vea limitada. En ese sentido, José Alonzo Sosa revela: “La experiencia es muy importante: ya sabes qué materiales utilizas, cómo se comportan, qué tenemos que hacer para que no tengan tanto problema de mantenimiento”. En definitiva, nos asegura conocer la mejor forma de optimizar los elementos. Y es que, aunque las tendencias cambien, los materiales son los que deben resistir el paso del tiempo.

Recubrimientos que perduren

“Pon materiales que permanezcan con el tiempo” es la filosofía de la oficina de JAS Arquitectos. Y con razón. José Alonzo Sosa no duda en señalarnos que “en los hoteles tienes que pensar en mármoles”, porque son proyectos que se tienen que planear a largo plazo, ya que su recuperación económica es cada vez más lenta. “El mármol tiene una ventaja: desbastas, pules, y vuelve a quedar como nuevo”, insiste el arquitecto.

No podemos olvidarnos de aquel aeropuerto donde se sustituyó el mármol por cerámica, un material que no resistió el esfuerzo al que estaba sometido y, además, cayó en desuso. En este sentido, José Alonzo Sosa nos aconseja: “Hay que seleccionar un producto interesante y que tampoco pase de moda”.

Salas de exhibición de materiales

Ver para creer… es la premisa que todavía siguen muchos clientes. Algo que José Alonzo Sosa agradece a Grupo Tenerife es su sala de exhibición de materiales, ya que le permite presentarle diferentes opciones al cliente e incluso hacerle cambiar de pensar. Según sus propias palabras: “Ellos se convencen, no nosotros, realmente cuando ven las alternativas”.

Por eso, lanza una advertencia a todos sus compañeros de profesión: “Tenemos que conocer todo el producto que hay en el mercado, no encerrarnos en lo que ya conocemos. Realmente la carta de presentación de nosotros es de boca a boca, la comunicación de cliente a cliente”.

Desde Grupo Tenerife queremos agradecer el tiempo y los consejos que nos ha dedicado José Alonzo Sosa.

EXPLORANDO EL FUTURO SOSTENIBLE EN LA UNAM CON MOSO® BAMBÚ
Eventos profesionales

EXPLORANDO EL FUTURO SOSTENIBLE EN LA UNAM CON MOSO® BAMBÚ

La semana pasada, Grupo Tenerife tuvo el privilegio de presentar su destacada línea de productos MOSO® Bamboo en la Universidad Nacional[…]

Límites en arquitectura y diseño: entrevista a Ligia María Quijano
Arquitectos Desarrollo conceptual Espacios de vivienda Estilo Profesionales

Límites en arquitectura y diseño: entrevista a Ligia María Quijano

La creatividad no tiene límites, pero la realidad ya es harina de otro costal. Si bien una de las cualidades principales[…]

Leer más
149
Tipos de madera de encino: características y usos en carpintería residencial
Materiales Producto

Tipos de madera de encino: características y usos en carpintería residencial

La madera de encino es una de las maderas finas más populares del mercado por diferentes razones. Por un lado, destaca[…]

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?