Arquitectos Espacios de vivienda Tendencias y desarrollo

Arquitectura residencial, los materiales más versátiles

Por admin_GT / 16/12/2020 / 163

Los proyectos residenciales ponen a prueba todas las habilidades de los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores. Y es que este tipo de edificaciones deben cumplir siempre con las máximas de diseño y funcionalidad. Afortunadamente, la revolución tecnológica y la evolución de los materiales han hecho posibles proyectos cada vez más bellos y más versátiles, al tiempo que han permitido que estos proyectos sean accesibles cada vez a más personas.

De esta forma, la arquitectura residencial se ha convertido en un elemento popular mediante la proyección, el diseño y la construcción de viviendas, ya sean unifamiliares o complejos de apartamentos. Un sector en auge, cuyo desarrollo ha ido en paralelo al de los materiales de construcción.

Arquitectos e interioristas suelen recurrir a materiales de excelente calidad que garanticen la resistencia al uso, la durabilidad, la eficiencia (principios de la arquitectura más sustentable) y también la versatilidad.  En efecto, uno de los factores más importantes a la hora de elegir materiales es que sean aptos para los diferentes usos y los diferentes espacios que podemos encontrar en un hogar. De esta forma, se genera continuidad y se economiza en los recursos.

Hablar de versatilidad en los proyectos residenciales es hablar de materiales naturales. En el caso de la madera, gracias a la innovación tecnológica encontramos pisos, ya sean de ingeniería o laminados, cada vez más ligeros, versátiles y resistentes. De esta forma, además de aportar calidez en las áreas de descanso (dormitorios, sala de estar…) también cumplen con todos los requisitos para espacios más exigentes como la cocina e incluso los baños.

Del mismo modo, la piedra natural ha ganado en versatilidad y en ligereza gracias al desarrollo tecnológico. Por ejemplo, el granito. Se trata de uno de los materiales más duros y resistentes y hoy en día se adapta cada vez a más necesidades dentro del hogar. Del mismo modo, la pizarra sigue siendo tendencia en espacios interiores ya sea como pavimento o como recubrimiento de muros. Y por supuesto, mármoles y travertinos, piedra capaces de acaparar, por si solas, todas las miradas.

Desde Grupo Tenerife hemos ayudado a crear cientos de proyectos residenciales en todo México, ofreciendo siempre las soluciones más ajustadas a las necesidades de nuestros clientes. ¿Están pensando en embarcarse en la construcción de una vivienda? No duden en contactar con nosotros.

Foto vía: Renato Graca / NW 152 (Suráfrica)

Tendencias en cocinas
Estilo Profesionales

Tendencias en cocinas

Continuamos con una nueva entrada a este blog, por y para el arquitecto. Como hemos mencionado, el arquitecto debe estar en[…]

Leer más
180
Conoce Quartz
Producto

Conoce Quartz

¿Has pensado en renovar algún espacio? El año está próximo a terminar, es la mejor excusa para alguna renovación. Grupo Tenerife[…]

Leer más
138
Desarrollo con tus clientes: Conceptualización
Profesionales

Desarrollo con tus clientes: Conceptualización

Conceptualización, la piedra central de un proyecto arquitectónico, ¿cómo llegar a él? En entradas anteriores mencionamos la manera en que la[…]

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?